Base de datos:
Escala:
Alcance:
Tema:
Indicador:
Crear mapa temático
Indicador predefinido Nuevo indicador Definición de métodos de clasificación
Mostrar nombres Exportar mapa a PNG Exportar datos a CSV Metadatos

Exportar datos seleccionados

Exportar CSV

Cargando datos seleccionados

Definición de métodos de clasificación

•Intervalos iguales:
Considera dividir el rango del indicador (Valor máximo – valor mínimo) en clases del mismo tamaño.
•Cuantiles:
Presenta en cada indicador las clases con el mismo número de elementos.
•Desviación estándar:
Considera en cada indicador la diferencia entre la media y la desviación estándar.
•Intervalos geométricos:
Presenta en cada clase la minimización de la suma de cuadrados del número de elementos, esto es, garantiza el mismo número de elementos en cada clase. Es el resultado del equilibrio entre los intervalos iguales, cuantiles y rupturas naturales.
•Jenks (rupturas naturales):
Considera en cada indicador los cortes naturales con dos características principales: agrupa los valores similares y las diferencias entre clases las maximiza.

Información sobre las Bases de Datos

Diccionario de variables
Estados: Metadata
Estados: Anexo 1
Municipios y Condados: Metadata
Municipios y Condados: Anexo 1
AGEBS y Census Tract: Metadata
AGEBS y Census Tract: Anexo 1

Seleccionar datos para clasificación

Escala del indicador:
Alcance:
Tema:
Indicador:
Número de rangos:
Incluir rango:
Color inicial:
Color final:
Decimales a mostrar:
Método de clasificación:
•Intervalos iguales:
Considera dividir el rango del indicador (Valor máximo – valor mínimo) en clases del mismo tamaño.
•Cuantiles:
Presenta en cada indicador las clases con el mismo número de elementos.
•Desviación estándar:
Considera en cada indicador la diferencia entre la media y la desviación estándar.
•Intervalos geométricos:
Presenta en cada clase la minimización de la suma de cuadrados del número de elementos, esto es, garantiza el mismo número de elementos en cada clase. Es el resultado del equilibrio entre los intervalos iguales, cuantiles y rupturas naturales.
•Jenks (rupturas naturales):
Considera en cada indicador los cortes naturales con dos características principales: agrupa los valores similares y las diferencias entre clases las maximiza.

Seleccionar datos para nuevo indicador

Escala del indicador:
Alcance:
Datos para nuevo indicador
Nombre de nuevo indicador:
Tema uno:
Indicador uno:
Operación aritmética:
Tema dos:
Indicador dos:
Número de rangos:
Incluir rango:
Color inicial:
Color final:
Decimales a mostrar:
Método de clasificación:
•Intervalos iguales:
Considera dividir el rango del indicador (Valor máximo – valor mínimo) en clases del mismo tamaño.
•Cuantiles:
Presenta en cada indicador las clases con el mismo número de elementos.
•Desviación estándar:
Considera en cada indicador la diferencia entre la media y la desviación estándar.
•Intervalos geométricos:
Presenta en cada clase la minimización de la suma de cuadrados del número de elementos, esto es, garantiza el mismo número de elementos en cada clase. Es el resultado del equilibrio entre los intervalos iguales, cuantiles y rupturas naturales.
•Jenks (rupturas naturales):
Considera en cada indicador los cortes naturales con dos características principales: agrupa los valores similares y las diferencias entre clases las maximiza.